Visitar el Parque Natural del Montseny con niños

Qué actividades hacer en Montseny.
Visitar el Parque Natural del Montseny con niños
Visitar el Parque Natural del Montseny con niños. - GeoJGomez/iStockphoto

Si estáis planificando una escapada a la naturaleza, el Parque Natural del Montseny es un destino ideal para hacer planes en Cataluña. Ubicado muy cerca de Barcelona, en la zona más alta de la Cordillera Prelitoral Catalana, el parque natural está considerado el más antiguo de Cataluña. Declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco, es el hábitat de una amplia diversidad de especies tanto animales como vegetales, aunque sin duda, uno de sus mayores reclamos es su preciosa geografía que atesora desde conjuntos montañosos y formaciones rocosas hasta caudalosos ríos y piscinas naturales.

Si bien el parque recibe a muchos visitantes durante el otoño debido a sus preciosos paisajes naturales y a ser uno de los mejores destinos españoles donde recoger castañas y setas, en realidad es un excelente destino para visitar en cualquier otra época del año. De hecho, una de las mejores épocas para descubrir sus tesoros naturales es el verano ya que además de ser un refugio perfecto contra el calor se puede disfrutar de baños y actividades acuáticas en sus piscinas y ríos.

También es un destino excelente para descubrir con niños ya que brinda la posibilidad de disfrutar de muchísimos planes en familia. Os proponemos algunos alojamientos en Cataluña y algunos campings, así como actividades divertidas para disfrutar del parque con los más pequeños de casa.

Tres planes perfectos para descubrir el Montseny con niños

Más allá de dar un paseo o disfrutar de un picnic en el Parque Natural del Montseny, existen muchos otros planes que podéis organizar para descubrir este paraje natural con los más pequeños de casa. He aquí algunas ideas muy chulas que podéis disfrutar en familia.

1. Emprender una de sus rutas de senderismo

Si algo distingue al Parque Natural del Montseny entre sus visitantes son sus numerosas rutas de senderismo. Sin duda, una de las más populares y sencillas es la ruta circular alrededor del Pantano de Santa Fe. Con una distancia de unos 9 kilómetros, la ruta sigue el camino que bordea al pantano y discurre por un precioso hayedo. En el camino os aguardan unos bonitos saltos de agua a un lado y la presa del pantano, desde donde se puede disfrutar de unas vistas preciosas al parque.

Otra ruta muy chula que podéis hacer con los niños es la del Castanyer del Drac. Se trata de otra ruta circular de unos 6 kilómetros que parte de la ermita de Sant Bernat y se dirige hacia la cima del Fitó, desde donde se pueden disfrutar de unas vistas maravillosas sobre el camping y la cresta de Les Agudes. Sin duda, uno de los mayores reclamos de esta ruta es el castaño del Drac, un árbol con forma de dragón que no pasa desapercibido. Por supuesto, hay muchísimas otras rutas que podéis emprender dentro del parque, podéis conocer más al respecto en alguno de los centros de información del parque.

Fuente: iStock - A los niños les encanta ir de excursión, y el Montseny es ideal.

2. Descubrir algunos de sus pueblos con encanto

Con una extensión de más de 30.000 hectáreas, el Parque Natural del Montseny discurre entre tres comarcas, Osona, La Selva y Vallés Oriental, y atesora diversos pueblos con encanto que merecen una visita. Uno de los sitios que no podéis perderos es Sant Pere de Vilamajor, un pueblo pequeño pero con unas vistas naturales muy chulas y una parroquia de aires medievales que atesora esculturas y frescos de artistas de todo el mundo. Si lo visitáis en otoño, quizá coincidáis con el Vilamagore Medieval, una celebración en la que el pueblo se viste de gala y revive sus tradiciones más medievales.

Y, por supuesto, también tenéis que visitar el pueblo de Montseny. Ubicado en pleno corazón del parque, se trata de un pueblecito muy pequeño pero con mucho encanto donde os aguarda la iglesia románica de Sant Juliá, en cuyo patio encontraréis el boj de la iglesia, una especie de arbusto muy peculiar declarado árbol monumental por la Generalitat. También podéis visitar la Taula dels Tres Bisbes y el mirador de L’Estela, desde donde hay unas vistas preciosas.

3. Disfrutar de un baño en sus piscinas naturales

Si hay un plan en el Parque Natural del Montseny que los niños adorarán será, sin duda, darse un chapuzón en una de sus piscinas naturales. En el parque podéis encontrar algunas zonas de baño en sus ríos y diversas piscinas naturales donde pasar un día tranquilo y refrescante en familia. Sin duda, unas de sus piscinas más populares para visitar con niños son las de la Riera de Sant Marçal. Se trata de unas pozas de agua cristalina que se han formado por el cauce del río, donde el agua es mucho más tranquila y puede verse el fondo. En esta piscina también hay una zona con merendero para que disfrutéis de un tentempié con los niños tras el baño.

Si seguís por esa ruta, encontraréis otras piscinas donde daros un chapuzón como por ejemplo, la de la Riera de Bascona. En esta piscina natural, el agua también es muy cristalina y, aunque un poco fría, es perfecta para tomar un baño en los días más calurosos del verano. Eso sí, para disfrutar de estos espacios se recomienda el uso de calzado adecuado ya que las piedras de las piscinas pueden ser incómodas y causar lesiones en los pies.

Recomendamos en